Mi primer viaje a Marruecos
coincidió con el mes Sagrado del Ramadán.
Y como aquí, en nuestra Cuaresma, el
Ramadán tiene una gastronomía propia,
casi exclusiva para esos días de ayuno.Sí, en las mesas españolas,
llegada la Cuaresma , aparecen los potajes de vigilia, los
bacalaos ajorrieros, lastorrijas… En las mesas marroquíes, llegada la hora del
Iftar, aparecen desbordadas de
contundentes sabores y sutiles aromas. Es la hora de dar las gracias a Alá y de reponer fuerzas tras el largo
día de ayuno. En la mesa, frutos y guisos que a lo largo del día se han ido
urdiendo con mimo y sabias tradiciones. Dátiles, jugos, guisos de pollo
acompañados de berenjenas asadas, la deliciosa ensalada de cuscús, el tabulé, a base de tomates, cebolla,
menta, limones, cilantro…
También las mesas aparecen colmadas de dulces bañados
en miel, como la subbakia, un dulce
que me recuerda a nuestros pestiños y que aquí, en España, degustamos al inicio
de la Cuaresma.
Pero si hay un plato presente en
todas las mesas del Ramadán es la harira, una contundente y reparadora
sopa hecha a base de lentejas, cordero, ternera, tomates… y perfumada con
cilantro.
RECETA
- 1/2 taza de lentejas
- Carne de cordero picada en trocitos pequeños
- 1 cebolla picada
- 1 taza de tomates pelados y triturados
- 1/2 taza de apio en rama cortado muy fino
- 1 cucharadita de jengibre molido
- Una pizca de azafrán
- 1 cucharadita de mantequilla
- Sal
- 1/2 cucharadita de pimienta
- 1/2 litro de agua
- 1 taza de harina
- 50 g .
de tomate concentrado
- 1/2 taza de fideos finos
- 1 taza de perejil y cilantro picados
PREPARACIÓN
La víspera ponemos en remojo las lentejas, pueden ser también garbanzos. Ponemos en una olla las lentejas o los garbanzos, la carne troceada, la cebolla, los tomates, el apio, el jengibre, el azafrán y la mantequilla. Salpimentamos y cubrimos con dos litros de agua. Dejamos cocer hasta que las lentejas estén blandas.
PARA
Diluimos la harina con agua, batiendo con fuerza para evitar la formación de grumos.
Comprobamos que la carne esté muy tierna y añadimos el tomate concentrado. Mezclamos y ligamos la preparación con la harina diluida. Removemos constantemente durante unos minutos. Añadimos los fideos y removemos. Dejamos 10 minutos más a fuego suave, y en el último instante añadimos el perejil y el cilantro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario